
Ignacio Armas Martín
Especialista en proyectos EdTech e IA generativa
Ignacio Armas, Graduado en Fisioterapia y con formación en Dirección de Proyectos, así como en Marketing y Economía, ha cimentado su carrera en la intersección de la salud, la innovación pedagógica y la tecnología. Actualmente, se encuentra ampliando sus conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial.
En 2019, Ignacio co-fundó AMPlab-fisio, una plataforma innovadora dedicada a la divulgación en fisioterapia y en el mismo año, se distinguió en su rol como Secretario de la Comisión de I+D+i del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, resaltando su compromiso con la innovación y el desarrollo en el campo de la formación.
Desde 2021, Ignacio ha sido Co-director y docente de dos Másters en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria y FisioCampus: Máster en Fisioterapia Invasiva y Musculoesquelética (2021-2022) y Máster en Fisioterapia Deportiva y Readaptación (2023). Su experiencia en la dirección y docencia en estos programas refuerza su perfil como líder en educación y formación en fisioterapia.
Fue también en 2021 cuando se posicionó como un líder en el campo de la educación digital, asumiendo el papel de CEO de FisioCampus. Bajo su dirección, la empresa fue reconocida como la Mejor EdTech en el South Summit del mismo año, consolidándose así como un referente en la enseñanza en fisioterapia a través de la implementación de tecnologías de e-learning.
Continuando con su espíritu emprendedor, en 2022, lanzó E Biometrics, un proyecto pionero que une el aprendizaje y los eSports de una manera revolucionaria.
Ignacio es un conferenciante habitual en congresos internacionales y mantiene un blog, SaludGPT, en el que comparte su perspectiva sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el campo de la educación y la formación. Además, ha asesorado y continúa asesorando a varios equipos sobre el desarrollo y la implementación de soluciones de IA, reforzando su reputación como experto reconocido en los campos del e-learning, la IA y EdTech